El recinto
Ifema de Madrid acogió el último fin de semana de Junio la tercera edición del
Mulafest que año tras año va asentándose en un calendario, que consideramos de
obligado cumplimiento para los aficionados a la moto customizada. Una cita en
la que hemos echado de menos a más de un taller. Aunque había muchos nombres
que se estrenaban en la plaza. También hemos echado de menos un concurso más
abierto a marcas y estilos, pero entendemos que el patrocinio obliga, y que no
debe ser nada fácil, conseguir convencer a una marca, como es el caso de BMW,
ya involucrada en otros eventos de envergadura, para que colabore en un festival
como este, donde lo que menos busca el respetable es ver una moto de serie. A
pesar de ello había mucha variedad, con una calidad y originalidad
desbordantes. Pequeñas críticas a parte, siempre en el tono constructivo, es un
verdadero placer pegarse una vuelta por El Garaje e ir descubriendo motos,
conocidas algunas, otras sólo vistas en fotos y otras completamente novedosas. El
mundo de la personalización de motos, goza de buena salud en España, pena que
las leyes que afectan a las homologaciones no colaboren en ello. En esta
entrada vamos a hacer una pequeña incursión por El Garaje, espero que disfrutéis.
7 jul 2014
10 jun 2014
JARAMA VINTAGE FESTIVAL 2014
Como cada
año, nos vamos de romería al Jarama Vintage Festival que congrega, entre los otros
muchos alicientes que ofrece, un puñado de bellas motos de carreras y de
grandes Pilotos, dignos todos de admiración. Este año hemos podido tener cerca algunas
máquinas tan exclusivas como bellas, por ejemplo la Laverda V6 1000 de la
que apenas se produjeron dos unidades y que supuso una revolución para la época
por su configuración nada ortodoxa, con un motor V6 a 90º y cardán. Poco común
en una moto de carreras, incluso en aquellos años, y aun así en su debut fue
medida en la recta Mistral de Paul Ricard a unos impresionantes 283km/h. Un
verdadero placer poder tenerla delante. Aunque ya hemos visto varias en otras
ediciones, no puedes evitar clavar la mirada en las YZR 500, sean del año que
sean. En esta ocasión, una “réplica” de la OW81 que Eddie Lawson pilotó en 1987 y digo
réplica, por que desconozco si era una de las originales de Steady Eddie o no.
Si lo era, Uff!!! Otras maravillas que pudimos degustar fue un ejemplar de la Kawasaki KR500 de Kork
Ballington o una RC45 con los colores Castrol de Aaron Slight.
31 may 2014
THE EVENT IS HERE (4ª PARTE)
Bueno, ya
ha pasado un año y como dice Nos Tro Mo, fuimos aquellos que deseábamos
presenciar en vivo el mayor evento motociclista que existe en este planeta y
esa experiencia ha provocado en nosotros una transformación. Ahora somos
aquellos que deseamos repetir urgentemente la experiencia una y otra vez. Hace
un año mi mente repasaba todo lo que debía tener en cuenta para comenzar mi
viaje iniciativo. Tenía mi lista subrayada de mil colores, de los diferentes
momentos en los que había comprobado que no olvidaba nada. Desconocía aquello a
lo que me iba a exponer. Tenía claro que sería grande, pero bueno, siempre hay
que concederle el beneficio a la duda. Quizá volvería decepcionado creyendo que
le había dado mayor importancia de la que realmente tendría. ¡Craso error!
29 may 2014
THE EVENT IS HERE (3ª PARTE)
Seguimos
repasando dorsales, cuando llevamos tres días de entrenamientos, en los que los
principales contendientes van marcando su territorio. Ayer Bruce Anstey ya
superó las 130mph con la
Superbike de Padgett’s, seguido muy de cerca de McGuinness,
Martin y MD que marcaron 129mph de media. Al pique McGuinness, Martin del
pasado año, para ver quien era el más veloz en entrenamientos se les han unido
un fortísimo Anstey y un Michael Dunlop que lo quiere todo para él. En Supersport,
Lee Johnston está demostrando que lo de la NW200, no fue un espejismo y que a pesar de su
corta experiencia en el TT, este es su tercer año, está listo para dar batalla.
Ha sido además el único capaz de superar a las Daytona de Gary Johnson y
Michael Rutter que están intratables. Hoy los entrenamientos se han parado
prematuramente debido a un accidente en Barregarrow del newcomer Laurent Hoffman. Desde aquí le deseamos una pronta
recuperación.
25 may 2014
THE EVENT IS HERE (2ª PARTE)
Continuamos
el repaso de los dorsales del TT, con el Piloto que llevará el número 6, el que
está más en forma de todos. Puro espectáculo y efectividad extrema, son los
adjetivos que definen el pilotaje del pequeño de los hermanos Dunlop. La
estirpe que le precede obliga, hijo de Robert y sobrino del rey de la montaña.
Lleva en los genes la competición. Michael consiguió 4 victorias el pasado año
mostrando un dominio que sorprendió a la mayoría, entre los que me incluyo.
Épica fue la segunda carrera de Supersport, venciendo a un Anstey desatado, con
una segunda parte de carrera que será recordada muchos años. Michael nos ha
tenido expectantes con sus decisiones, declarando incluso que este año podría
quedar en blanco, por que tenía otras cosas importantes que hacer. Al final,
eligió BMW como su marca para las categorías de 1.000cc. Hace no mucho también
anunció que correría en Lightweight y a los pocos días nos sorprendió con que
quería ganar seis carreras en una semana en este TT. Puede parecer una
fanfarronada, pero Michael es un Piloto que necesita presión para rendir,
cuanta más mejor. Sin duda, este año, el favorito en todas las categorías en
las que participa y en todas las quinielas.
24 may 2014
THE EVENT IS HERE… (1ª PARTE)
Ya pasó un
año, un año en el que la cabeza ha dado vueltas alrededor de una misma cosa,
tengo que volver. Es difícil, recuerda que la vida sigue ahí y tus
obligaciones, son de obligado cumplimiento. Pero bueno, hay que ser positivos y
disfrutar aunque sea en la distancia de nuestra bendita afición. Este año el TT
tiene un gran número de atractivos y en esta entrada voy a exponerte todo lo
que, a mi parecer, me gusta hacer estas puntualizaciones, por que en definitiva
yo sólo soy un aficionado más, un raso, que no pretende sino darle rienda
suelta a una ferviente necesidad de expresarse, considero debes tener en cuenta
a nivel de la propia competición. Para ello vamos a ir dorsal por dorsal, para
ver qué nos depara el TT 2014. The Event is here…
19 may 2014
REST IN PEACE SIMON
Después de haberse recuperado del gravísimo accidente que sufrió en Lemans el año pasado, justo después del TT'13, al que pertenece esta foto que le hice en la segunda carrera de Supersport en Braddan Bridge. Simon Andrews sufrió el pasado sábado un accidente expeluznante en la North West 200. Las noticias han remarcado la gravedad del estado del Piloto y por desgracia nos ha dejado esta tarde. Este es el precio que debemos pagar por nuestra afición. Descanse en paz.
Foto: Manx Cat Motosport.
13 may 2014
ENTRE VESPAS Y LAMBRETTAS
Elvis me
avisó hace algún tiempo vía Whatsapp: “Dani,
ya estamos en marcha, el primer finde de Mayo, la segunda quedada”.
Respondo: “¿El de Jerez?”; “Ostia tío ¿No jodas?”; “No te preocupes, este año estoy de protesta,
no voy a bajar, estaré con vosotros”; “¡De
puta madre!”. Guardo muy buen recuerdo de la primera quedada de Vespamigos
Plasencia, celebrada a finales del año pasado y me apetecía repetir. Realmente
soy un motero solitario. Disfruto más cuando ruedo sólo, sin nadie detrás ni
delante, que caliente mi ansia de velocidad y viceversa, porque además, mi ánimo
suele ir bastante caliente siempre. Me gusta rodar por mis tramos favoritos a
mi aire. Últimamente con algo de miedo, pero no a las carreteras ni a sus
moradores. Sé por donde voy y qué puedo encontrar. La amenaza viene del aire.
¡Sí, sí! El Pegasus es el que me pone nervioso. ¡Encima hay dos por ahí! ¡Qué
cabrones! Como te decía soy un solitario, pero como a todos de vez en cuando me
apetece hacer “pandillina”.
8 abr 2014
TT LOW COST (8ª PARTE)
LA CUNA DE LOS BEATLES
Continuamos
con nuestro TT Low Cost, por donde lo dejamos la última vez que hablé contigo.
En el capítulo del avión definimos una travesía sencilla para evitar cualquier
tipo de contratiempo, al introducir más variables. Como te dije existe la
opción de volar a Manchester y llegar en tren a Liverpool, ahorrándote unos
Euros. No sé cual es el motivo, no es por el Tourist Trophy eso seguro, pero esos
días, el precio del avión Madrid-Liverpool se eleva muy por encima de la media
habitual. Por eso te indico la existencia de la opción Manchester, sin ahondar
más en el tema. Elegí como punto de partida Madrid, simplemente porque es el
aeropuerto que tengo más cerca. Si buscas por el Internet, sin dificultad
encontrarás la compañía aérea que opera con Liverpool desde el punto de salida
que te resulte más cómodo, ya sea en España o no.
1 abr 2014
YAMAHA RD 350 EXTREME
Tengo un
montón de motos cojonudas en espera para mostraros. Tengo que seguir con la
serie del TT Low Cost, por que no queda nada y aun hay mucho por contar. La
lista de tareas crece, sin que pueda eliminar líneas de comando. Me faltan
horas cada día. Además de una pequeña crisis de la que te hablé el otro día,
también tengo entre manos un tema que me quita mucho de mi tiempo. Un asunto que
quema mis neuronas, que llegan por la noche cuando tengo la cita con Manx Cat
Motosport, bastante fundidas. Ya te hablaré de él a su debido tiempo. Mientras
tanto, hoy la protagonista es esta magnifica Yamaha RD 350 restaurada con un
toque muy personal por nuestros amigos del taller valenciano de Extreme Motos.
Sus restauraciones tienen una máxima que me parece fenomenal, la moto no tiene
que ser sólo estéticamente inmejorable, además debe ser efectiva. Resucitan con
mucho acierto glorias de la talla de este clásico escuela de los quemados
españoles de los ochenta. Un icono que recordaremos siempre por ser la más
popular de las motos “gordas” con motor de agujeros. Hoy, que el dos tiempos es
casi inexistente entre las motos deportivas y que lo poco que queda roza lo
indigno, con perdón. Esta RD rememora aquella época en la que de los escapes de
tu máquina salía un olor que aún hoy cuando lo aspiro me eriza la piel. Seguro
que a ti también.
27 mar 2014
EL SOLITARIO PETARDO
Estos
gallegos eligieron un camino tremendamente interesante cuando se plantearon que
querían que fuera realmente El Solitario MC, sobre todo en sus últimas
creaciones. Han logrado hacer motocicletas realmente únicas en su género. En el
caso de la Petardo
no logro recordar ninguna moto de los últimos tiempos que se dé siquiera un
cierto aire, tal vez alguna Icon, pero menos elaborada. Porque bajo las
vestiduras de esta Apocalypse Tracker se esconde una Ducati 900SS del 93.
Despojada de su carenado original, las tripas quedan al aire, con un panel de
instrumentos masivo en la misma cota que el peculiar asiento y el colín
metálico, escapes tipo scrambler con unas barras protectoras que debieron
servir de inspiración para la
Impostor e incluso un depósito auxiliar en el lateral
posterior izquierdo. Lo único que te puede llamar la atención, por que creas
haberlo visto con antelación, es el conjunto de ópticas delantero, pero no
olvides que esta moto está hecha hace bastante tiempo y El Solitario ha
mostrado hasta el último detalle de su proceso constructivo. ¿Qué quiero decir?
que si no recuerdo mal fue la primera en mostrar una parrilla de faros como
ésta, muy extendida entre las últimas trackers. La Petardo fue presentada en
su versión definitiva hace pocos días y ayer en Bike Exif acabaron de presentar
en sociedad, otra moto cuando menos muy original y que llevabamos viendo por
los saraos del orbe durante todo el invierno, la Impostor. Ya tengo ganas de ver
que va a venir ahora.
25 mar 2014
NOSTALGIA
Según se
aproximan los días del milagro, la nostalgia y el vacío se apoderan de mí. Las
bromas y comentarios con mis iguales, palian mi mal. Este año no hay visos de
que un servidor pueda volver a ser testigo del evento más impresionante del planeta.
Aunque no tiro la toalla. Eso jamás. El otro día leí que de los cuarenta y
cinco mil asistentes foráneos, unos cuarenta mil ya han estado antes. Espero mi
turno para formar parte de ese porcentaje de almas absorbidas por el veneno de
la velocidad.
Foto: MCM
HARLEY DAVIDSON CONVERTIBLE
Esta HD de
Passion4Custom se sale por todas partes. No puede ser más auténtica. Desde el
piloto trasero, escondido tras la estribera derecha, hasta los guardapolvos de
las barras de la horquilla. Todo está colocado en absoluta armonía. Estudiado
hasta el mínimo detalle para embriagar tus sentidos antes de la prueba final.
En este caso sólo hará falta una patada al pedal de arranque para que un trueno
sature tu capacidad auditiva. El V2 de Milwaukee que anima a esta Convertible
expulsa su primer alarido. Para eso lo han dejado casi libre. Todo el conjunto
Made in Italy está creado para tu deleite y disfrute. Hasta los brotes de óxido
del depósito pulido rozan el erotismo. Igual que el entramado de tuberías
doradas de alimentan el carburador vestido con una membrana también dorada que
le deja respirar la suficiente cantidad de aire que permita al ralentí buscar
la resonancia con tu corazón motard. Aceleras en vacío mientras tu pie
izquierdo busca engranar la primera con un estruendo que te advierte que la
rueda trasera es de tu propiedad. Aceleras sin piedad con el embrague apretado
hasta el fondo, el semáforo en rojo en tu mente torna a verde, y la rosca de tu
mano derecha se sincroniza con la apertura de los dedos de su hermana izquierda
y dejas atrás un insoportable fragor a la vez que el Firestone Deluxe emana un humo
blanco, que la física universal tildaría de necesario para que el caucho pueda refrigerar
la deslizada que acompañó al trueno. Tus dientes se afilan y tus papilas
gustativas no paran de salibar, mientras le acaricias y le susurran un “¡eres una chica mala!” ¡Passion4Custom!
20 mar 2014
HONDA CB 750 DEBOLEX
En el
garaje británico deBolex Engineering sienten especial atracción por las siglas
CB de Honda. No en vano, todas sus creaciones han partido de esta base. La mk2,
que hoy os mostramos es una Honda CB 750 del 81. Su creación se ha basado en la
sencillez sin abandonar en ningún momento la elegancia que siempre le dan al
conjunto esos detalles que no pasan desapercibidos. Detalles como el depósito
pulido, los cueros en tonos marrones tanto en el asiento brat como en los puños,
el faro con la tulipa en tono amarillo o las cintas anticalóricas que cubren el
cuatro en uno terminado en un original silencioso. Una montura sencilla y
refinada que no quiere eliminar de su genética la rebeldía.
TT LOW COST (7ª PARTE)
ACLARACIONES, RECOMENDACIONES Y
VIVENCIAS
Desde hace
unos cuantos días tengo un poco abandonado el cortijo, y es que de vez en
cuando la musa, la necesidad o llámalo como quieras, se va. Sí, sí, se va, sin
decir adiós y lo que es peor, sin decirte si volverá algún día. De repente, te
sientas delante del teclado y… no hay manera de,… eso que no. Pero bueno, poco
a poco la cosa vuelve a salir, el cuerpo te vuelve a pedir este ratito en el
que tu mente se abre, y puedes expresar mejor o peor lo que es sencillamente tu
personalidad. Escribir es un proceso complejo, pero tremendamente adictivo. Yo
lo hago desde la absoluta modestia del desconocedor del medio, que entra como
un elefante en una cacharrería, a veces desbordado, a veces austero, pero
siempre buscando el placer de escribir. Sin el conocimiento de la norma. Como
cuando de chaval trataba de arreglar algo en mi Vespino, sin tener ni puta idea
de lo que hacía. Al final todo volvía a funcionar, no sin preguntarme ¿Pero
como coño he hecho? Ya te lo he comentado en alguna ocasión, estudié hasta el
final, hasta donde te dicen, ¡ya tío! pero no dediqué mi tiempo precisamente a
este arte dominado por muy pocos. Volviendo a la pérdida de mi musa, en otros
tiempos, no muy lejanos, una situación como ésta, tenía fácil solución. Hacía
la llamada al estado de Colorado. Allí sí saben cuales son las necesidades del
alma. Ahora trato de no nublar mi consciencia con ningún elemento externo, pero
me empiezo a arrepentir de la decisión. Te cuento todo esto, por que creo que
te debo una explicación a ti, sí a ti que entras a diario a éste, mi pequeño
espacio en la red a ver que he hecho hoy, y te he dejado abandonado unos días
sin más. Te pido mis más sinceras disculpas.
8 mar 2014
6 mar 2014
HONDA CB 900F BOL D’OR SINCRITERIO
SOFÍA
Sofía es el
nombre de esta Honda CB 900 F
Bol d’Or de Sincriterio, una moto de orígenes desconocidos, que andaba por ahí
de tapadillo, en un taller de Barcelona. No había tenido el gusto de cruzarme
con ella, hasta ayer. Cuando la vi, no pude más que quedarme atontado
visionando una y otra vez sus fotos. El estilo Endurance preGixxer es sin duda
uno de mis favoritos, y esta CB con los colores de guerra de las Hondas de
resistencia de la época, cumple con todos los caracteres que debería poseer la
moto de mis sueños. Con el mínimo de aditamentos estéticos, más que los dos
faros paralelos no integrados en el cupolino, un colín mínimal réplica y un
cuatro en uno terminado en un largo trombón negro mate. Eso sí, unos retoquillos
en la parte ciclo, para que sea medianamente efectiva, llantas de 17’’,
horquilla de CBR y suspensión trasera levantada. Siempre he considerado que una
gran personalización no precisa de grandes pretensiones para ser sobresaliente,
este es un claro ejemplo, todo está en el lugar exacto en el que debe estar, no
es perfecta, pero su imperfección abruma, nada le sobra, nada el falta. Bueno
sí, le faltaría estar conmigo.
4 mar 2014
HONDA CB 750 BY DOZER GARAGE
CAFE KIEV
Dozer
Garage es un constructor ucraniano con un gusto excelente para preparar cafés y
choppers de raza. Esta Honda CB 750 Café Racer es una buena representante de la
línea genética del garaje de Kiev. Preside el conjunto cierto toque retro
acentuado por los Firestone Deluxe Champion, los puños y el asiento el cuero
marrón. Muy elegantes los escapes Vance & Hines y el depósito Made by
Dozer. También propios, son colín, asiento, semimanillares, luz trasera y
pintura. Dozer Garage ya está en nuestra lista de favoritos y lo seguiremos de
cerca.
TT LOW COST (6ª PARTE)
ALOJAMIENTO
Ya estoy
aquí de nuevo, nos queda sólo una necesidad básica por cubrir en nuestro viaje
low cost al Tourist Trophy, el alojamiento. Como hemos visto en los capítulos
anteriores posibilidades hay muchas en todos los casos. Pero yo soy un poco
comodón, y eso de la tienda de campaña, el WC y las duchas de un camping, no
son para mí. Eso no quiere decir que no lo tengamos en cuenta, en el caso de
que no acabemos de acomodarnos entre cuatro paredes. Vamos al tema y solventaremos
dudas según vayan surgiendo. Seguimos siempre en modo low cost, no olvides
esto. Las reservas en hoteles a día de hoy ni siquiera me las he planteado,
desconozco precios y disponibilidades, imagino que lo primero será incluso
prohibitivo y lo segundo, una tarea imposible, por lo tanto no vamos a perder
tiempo en ello. La opción más atractiva tanto a nivel de comodidad como en
precio, es alquilar a algún vecino de Douglas una habitación por noches.
26 feb 2014
LA MESTIZA
SUEÑOS DE
JUVENTUD
Aprovechando
que estrenaron web hace unos días, recuperamos una de las preparaciones de Café
Racer Obsession que más me gusta. Se trata de La Mestiza , una Sanglas 400Y
modificada con elegancia hasta conseguir como resultado esta urban café tan
guapa. Como sabes, la Sanglas
400Y tenía un corazón nipón, de ahí la “Y” de Yamaha, la cual absorbió a la
casa del Poblenou al poco de comenzar a colaborar. Personalmente, me gusta, ya
que se trata de un modelo que pudo convertirse en mi primera moto hace ya unos
años. El destino me la arrebató, ya que tardé más de lo debido en deshacerme
del Vespino que debía darme parte del presupuesto para alcanzar aquella joya. La
vendieron antes que yo mi cepo. Aun sueño con ella. Nunca la conduje, pero en
mis sueños las sensaciones son muy reales, además lleva semimanillares, y desde
que vi por primera vez a La
Mestiza , ha adquirido hasta su estética. Cosas del
subconsciente.
25 feb 2014
NAKED 900 DUCATI BY MADE IN METAL
NAKED THUNDER
La pasada
semana Made in Metal nos mostraba en Facebook una de sus últimas
personalizaciones. Una Café Racer realizada sobre la base de una Ducati 900 SS,
motocicleta bien conocida por el taller británico. Dejando al descubierto el
característico chasis tubular de la Super
Sport de Bolonia, Made in Metal ha fabricado una Café Racer
muy esbelta y con un toque realmente racing. Colín monoplaza, con doble faro
trasero, estriberas muy retrasadas y elevadas, semimanillares cerrados bajo la
tija superior y el ciclo con los estándares Ducati, son algunas de las señas de
identidad de esta moto. Debe sonar como un auténtico trueno, más si cabe cuando
han dejado libre el bramido del Desmo italiano.
21 feb 2014
SUZUKI GS 1100 FÉNIX
UN SUEÑO HECHO REALIDAD
Celso
Almeida observo durante años la Suzuki GS
1100 de su vecino y creció con una única obsesión en la cabeza: Un día esa moto
sería suya. El día llegó y Celso se la compró. El problema es que la vetusta GS
pasó una temporada al raso y el estado general era desastroso. Pero lejos de abandonar
se puso en contacto con nuestros vecinos portugueses de Luis Alves Motos para
ver que se podía hacer. En un principio creyeron que sería una tarea imposible,
pero con tiempo y muy buenas ideas devolvieron a la vida a esta ave fénix. Para
inspirarse echaron mano de un diseño de Oberdan Bezzi. Es asombrosa la
fidelidad a la hora de llevar a la realidad el diseño del italiano. Unos de los
puntos más atractivos de la motocicleta, es la integración en el colín de aire
retro del piloto trasero. Después de años abandonada ahora está preparada para
ser disfrutada donde debe: En la carretera.
19 feb 2014
MOTO GUZZI LEMANS
Moto Guzzi
Lemans es un Collage realizado por el artista Mauro Spinelli en tela con un
tamaño de 60x50cm y se encuentra disponible en la Galería Ferretti-Macerata
Imagen: Con
la cortesía de Mauro Spinelli
OTTOCENTO11 1
CASUAL SCRAMBLER
Imponente y
elegante es esta Scrambler de 811 Customs Motorcycles realizada sobre la base
de una Dominador del año 92. Ottocento11 es un taller italiano nacido en 2012,
con una musa española, Kiddo Motors y mucha pasión por la moto custom. Para
esta 811-1 calzada con ruedas de tacos, se han seleccionado diferentes
componentes, como el manillar de origen Triumph, el depósito de una XT o el
faro HD. Detalles como el logradísimo diseño del depósito, el asiento o la
placa portanúmero completan la personalización hasta alcanzar este toque original
y distinguido.
18 feb 2014
BMW R80 CAFÉ BY SWITCH STANCE RIDING
ON FIRE
Hace un par
de meses le dedicamos una entrada a una preciosa Pantah plateada de Switch
Stance Riding, y hoy le toca el turno a esta hermana suya. Sí lo sé, es otra
R80, sé que me repito pero lo necesitaba. Llevaba en la recámara mucho tiempo.
Según la veo, me viene al recuerdo el tema de Springsteen, I’m On Fire. Y mi
imaginación me transporta al videoclip,… Bruce trabaja en un taller bajo un
Camaro, cuando ve aparecer una hermosa mujer en un Thunderbird descapotable
para reparar. Sus increíbles piernas le envenenan. Durante todo el día no puede
quitársela de la cabeza. Siente un fuerte deseo, la llevaría muy lejos, he is
on fire. Ya por la noche, coge el coche para devolvérselo a la dama. Una vez en
la puerta de su casa, la duda puede con él y en vez de llamar para devolverle
las llaves, se echa atrás y las deja en un pequeño buzón alejándose,…Una
oportunidad perdida. Mi mente siente algo parecido a la lujuria cuando me cruzo
con ciertos artilugios mecánicos, también tengo malos pensamientos y quiero
llevarlas muy lejos, pero te puedo asegurar que en las mismas circunstancias,
no me voy sin meter la llave donde debe estar,… ¡en el contacto de la máquina!
¿En qué estabas pensando?
14 feb 2014
BMW R80 CAFÉ BY FOUNDRY MC
BLACK BOXER
Otro motor
al que le sienta fenomenal una preparación Café Racer es el bóxer de BMW. La
última preparación de Foundry Motorcycle no deja lugar a dudas. Esta R80 del 81
irradia elegancia desde cualquier lugar en el que fijes la mirada. Preciosas
las llantas doradas y el colín en cuero por el que sobresale el silencioso, en
el que derivan los colectores artesanales, protegidos con cinta anticalórica.
Fuera guardabarros, semimanillares bajo la tija, estriberas retrasadas, unos
fuelles de goma para proteger las barras de la horquilla, neumáticos radiales y
a buscar una cinta de asfalto plagada de curvas para gozar de esta germana con
acento británico.
13 feb 2014
A FALTA DE CIEN DÍAS…
10 SEGUNDOS
Gordos
chorros de sudor me fluyen desde el interior del casco. Son tan copiosos, que
creo que están mojando el interior de la espaldera. Temo qué, como siga para
abajo, me va a mojar el culotte de ciclista que me han aconsejado que me ponga
para esta carrera. Al cual no me termino de acostumbrar, parece que lleve un
pañalito.
12 feb 2014
GUN METAL XS 750
SOL DE INVIERNO
Con la que
está cayendo estos días en las islas británicas, la visión de la última moto de
Robinson Speed Shop, es como el sol de invierno, asomando entre las nubes. Sólo hace falta ponerte en su
aura unos instantes para que el frío desaparezca, la sangre vuelva a circular
por tu cuerpo, tu deseo crezca y creas que ha llegado la primavera. Como puedes
ver en las fotos que nos han cedido, se trata de una Yamaha XS 750 con un
nivelazo estético de matrícula de honor, algo a lo que nos tiene acostumbrados este preparador británico. Auténtico el colín ultracorto
con el cuero de la silleta que parece salido del asiento de un Avro 683
Lancaster de la RAF
al igual que el colector y los escapes. Suspensiones recortadas y estriberas
retrasadas al extremo prometen una postura de conducción atrevida y agresiva.
Deja que llegue la primavera, y así me paso la vida entera.
8 feb 2014
7 feb 2014
YAMAHA XS650 MACCO
THE MEXICAN
Con la Macco nº 4 en el recuerdo, llegan
a nuestras manos las fotos de Sergio Ibarra de la Yamaha XS 650, Macco
Motors Nº 5, bautizada como The Mexican, ya que su propietario vive allá, al
otro lado del Atlántico. Sergio que así se llama, se enamoró de la segunda de
las motos realizadas por los gaditanos, la Montesa Enduro 75 y les encargó
su propia Macco. Como en las anteriores motos que os hemos mostrado, todas las
que han terminado hasta la fecha, la factura es impecable, sin extravagancias
pero muy elegante. Utilizando un concepto muy utilizado por nuestros cocineros,
podríamos llevarlo a nuestro terreno aseverando que entre otros, Macco Motors
se encuentra a la vanguardia de los bespoke builders en el orbe motorista. Definición
de vanguardia: Movimiento artístico, intelectual o conjunto de personas
precursoras o renovadoras en relación a la sociedad y tiempo en que se
desarrollan. Otro día ahondaré en el concepto que tanto gusta al bueno de
Ferrán.
6 feb 2014
MH CB 750 CUSTOM
OLD SCHOOL
¿Qué crees
que deparará el futuro a la motocicleta? Yo no me atrevo a pronosticar que
sucederá, sobre qué máquinas montaremos dentro de diez años, pero de una cosa
estoy seguro y es que esto a lo que algunos llaman moda, el planeta de las
motos personalizadas, con base de motocicletas que de otro modo estarían en el
desguace, es un movimiento imparable, que prevalecerá. Da igual que sea una Chopper,
una Bobber, un Moped, Café Racer, Brat, Scrambler, Flat Tracker, Streetfighter,
… todas tienen la misma filosofía, que para mí es darle a algo que adoras el
valor merecido a los ojos del resto de tus iguales. Un valor no sólo económico,
eso queda atrás, sino más importante aún, estético, artístico, digno de
admiración. Una Honda CB 750 del ’76 ya de por sí bella, puede convertirse en
objeto de culto después de pasar por las manos de un preparador como en este
caso, Moto Hangar, que nos presentó hace unos meses esta maravilla que merece
una contemplación pausada, para gozar con el detalle hasta el extremo.
4 feb 2014
STAND BY
Durante
las últimas horas estamos pendientes de las noticias provenientes de Michael
Dunlop y su entorno respecto a su futuro próximo. Después de un 2013 glorioso,
Michael anuncio un stand by para 2014, ya que tenía otras cosas importantes que
hacer en su vida. Eso no quiere decir que los dimes y diretes se hayan apagado.
Al contrario, todos estamos deseando que la bomba estalle y veamos el próximo
año a MD sobre una moto ganadora. Aunque sea en MotoGP. ¡Ya te gustaría
Carmelo! ¿O no?
MCM
3 feb 2014
DUCATI S2R 1000 KIKISHOP
HISTORIA DE
AMOR
La moto que
hoy os presento ha sido la que recibió el galardón como mejor Café Racer del
Motor Show de Verona. Evento celebrado hace un par de fines de semana en la
citada ciudad italiana, escenario de la universal historia de amor conocida
como “The Most Excellent and Lamentable Tragedie of Romeo and Juliet” de
William Shakespeare. Y es que mucho amor, es el que ha puesto en su creación el
taller francés Kikishop Customs y como las imágenes que nos ha cedido valen más
que mil palabras, puedes comprobar por ti mismo que por estética y acabados es
efectivamente una preparación de diez sobre diez; además, en este caso la
historia no ha terminado en tragedia, sino en premio. Cabe destacar el cupolino
con el faro de origen Rizoma, que posee una óptica elipsoidal en el centro y
leds circunvalando la lente principal, colocado tras una burbuja transparente. Cromo
por doquier, cuero en el colín y el particular color verde botella completan
esta maravillosa motocicleta que es verdadera poesía para el sentido de la
vista. No tardaré mucho en dedicarle su propio espacio a la que ves tras ella
en la fotografía que preside esta entrada.
1 feb 2014
OBJETIVO 3.0, UN PILOTO, UN SUEÑO, UNA AFICIÓN
YA PUEDES VERLO EN YOUTUBE
Desde
Retransmisión del TT en TV, el grupo de FB de nuestro amigo Abelardo Rendo nos
ha llegado la noticia de que el documental Objetivo 3.0, un piloto, un sueño,
una afición, está en Youtube, en el canal de Antonio Maeso. Es el segundo
documental de Abelardo sobre el TT y las Road Races, y en este caso centra el
protagonismo en Antonio Maeso. La mejor manera de presentar este trabajo, creo
que es sin duda, en la voz de su realizador, por lo que te recuerdo lo que nos
comentó en la entrevista que nos concedió como broche de oro al año 2013 en
Manx Cat Motosport:
30 ene 2014
YAMAHA XJ CAFÉ GNOATTO SANTINELLO
IRREFRENABILE DESIDERIO
Quién nos
iba a decir que todas aquellas XS y XJ de Yamaha, por no decir, CB, GS, ó Z,
que vivieron su gloria hace ya varios lustros, iban a convertirse, gracias a la
cada día más extensa lista de preparadores a lo largo y ancho del orbe, en
objetos de puro deseo. Hace ya tiempo me ronda la cabeza ponerme con una. Vender
mi deportiva y buscar una moto con una buena base para meterle mano y ver hasta
donde soy capaz de llegar. Si te digo la verdad llevo bastante tiempo con una
pequeña Guzzi con la que no acabo de atreverme del todo. No tengo prisa con
ella, pero quizá una tetra japonesa que manche el suelo con un poco de aceite,
me haga espabilar. La Yamaha XJ
Café que tienes delante está realizada por Carrocería Gnoatto-Santinello, en
Rossano Veneto al norte de Italia, justo al pie de Los Alpes. La transformación
ha mantenido la parte ciclo, y se ha centrado en la estética, con un colín
y un depósito al más puro estilo de las Yamahas de carreras de los sesenta. Una auténtica belleza. La idea se aferra en mi cabeza, va a acabar provocando en mí un deseo
irrefrenable.
29 ene 2014
HONDA CB 550 COGNITO MOTO
SO SEXY
Ya
tenía ganas de que esta preciosa CB 550 apareciera en Manx Cat Motosport. Se
trata de la famosa Café Racer del preparador estadounidense Cognito Moto. Como
ves es una Café con una línea muy limpia y minimalista, levantada de detrás, y
equipada con la horquilla de una GSX-R, previa adaptación, y unas generosas
llantas de radios que permiten calzar a la moto con unos neumáticos acordes con
unas medidas más actuales. Una moto sencilla, pero eso no le quita ni un ápice de
elegancia y sensualidad al resultado final, con la sobriedad de los dos colores
del depósito, el escape cuatro en uno con un recorrido ultracorto o la ausencia
de componentes bajo el asiento. Busca la batería. De un tiempo a esta parte, siempre
que esta moto se cruza con mi mirada, me
recreo en sus líneas deseando ser su owner, para disfrutarla en alguna de mis
curvas favoritas.
28 ene 2014
TT LOW COST (5ª PARTE)
EL VUELO MADRID - LIVERPOOL
La última
vez que hablamos, habíamos dejado la reserva del ferry casi definida. He
entrado mientras escribía esta entrada, por si aún era posible contratar la
opción que te comenté la última vez y como te decía, para un pasajero a pie
casi no hay problemas de reservar el viaje. Es más, apostaría sin miedo a
equivocarme, que se debe poder comprar el billete en el acto, antes de que
parta el ferry. Recuerda que planteamos como una opción muy válida, la ida de
Liverpool a Man, el domingo 1 de Junio a las 6:00h (a.m.) y la vuelta el
miércoles 4 a
las 23:45h. Si entras en la aplicación, podrás comprobar que aún se mantiene el
precio de 85,50 Libras .
Un pequeño detalle que olvidé mencionar es el cambio de moneda en la compra del
billete del ferry, ya que si pagas en Euros, el precio será de 114 €., más lo
que te quiera cobrar tu querido banco por la transacción. Como también te
comenté en la entrada anterior, nuestro punto de partida será el Aeropuerto de
Barajas, ya que para llegar a Liverpool desde España, es la opción más simple,
aunque como te dije hay opciones más económicas.
25 ene 2014
GIXXER 1246 BY KMP
FROM HELL
De
tierras francesas y no del infierno nos llega esta magnífica preparación con
base Gixxer 1100, subida a 1246cc. KMP son auténticos especialistas en
transformar las GSX-R en máquinas verdaderamente asombrosas. La que tienes
delante ha sido modificada con esmero y hasta el más mínimo detalle. A simple
vista destacan la llanta delantera con los discos de freno perimetrales como en
las Buell y EBR, el horquillón Marzocchi, los carburadores Keihin FCR 39, la
tija superior Yoshimura ó el colín monoplaza de la Ducati Paul Smart. Estos
detalles, echando sólo un primer vistazo, por que si entras en el Facebook de
KMP y te das una vuelta por sus álbumes descubrirás que la lista de componentes
exclusivos de esta moto es interminable. Aunque dudo mucho que consigas llegar
a ese listado, porque en cuanto pises esas galerías, te distraerás durante un
buen rato alucinando con todas las motos que han salido de este garaje en el
que el toque del maligno está presente. El planeta bespoke es imparable.
23 ene 2014
MOTO GUZZI MAGNEET
SPORT
CLASSICS
A
partir de una receta sencilla Motokouture realizó hace algún tiempo esta
preparación “magnética” sobre una Guzzi T4 850. Se mejoró la respuesta del
motor, aumentando el cubicaje del bicilíndrico de Mandello mediante la
utilización de piezas procedentes de una Le Man. Fabricaron a medida depósito,
asiento y colín monoplaza, manteniendo las líneas originales. Todo ello evitando
que la preparación pudiera suponer para el cliente una quimera. Al contrario
han convertido aquella vetusta Guzzi en una elegante clásica deportiva. Porque
la sencillez no tiene por qué estar reñida con la elegancia.
22 ene 2014
PROGECO MOTO
NADAR
CONTRACORRIENTE
En el
pasado mes de Diciembre se produjo la presentación mundial de la PROGECO MOTO en el salón de la
moto de Paris. Gracias al apoyo incondicional de un buen puñado de seguidores,
Eric “Pepe” Offenstadt ha conseguido construir un prototipo de su criatura. La
esencia, como puedes ver en las imágenes que cortésmente nos han cedido, es una
suspensión delantera que prescinde del tradicional sistema telescópico,
sustituyéndolo por el Trailing Link Front Suspension System. Eric ha buscado la
mejora del comportamiento del ciclo en las situaciones de estrés que se producen en el neumático, suprimiendo las inercias que recibe éste en aceleraciones y
frenadas. Esto permite apurar frenadas y adelantar aceleraciones, al reducirse las
reacciones lógicas, es decir, wheelies al acelerar y stoppies al frenar. Hace
ya algunos años, a mediados de los setenta el propio Offenstadt, asociado a
Bernard Houzé desarrolló varios conceptos innovadores en el mundo de la
motocicleta de competición, entre los que se encontraban las llantas de
Magnesio (SMAC) y esta misma suspensión delantera, que cayó en el olvido hasta
hoy. Desde aquí deseamos al equipo de la PROGECO MOTO mucha suerte en el
proyecto y que el presupuesto les permita poner la moto en competición para seguir
con el desarrollo de este innovador concepto.
21 ene 2014
ZEPHYRUS BY TON UP GARAGE
VIENTO DEL
OESTE
La moto
protagonista de hoy es una Café Racer de sobra conocida por todos, la Zephyrus de nuestros
vecinos portugueses del Ton Up Garage. Con una Kawasaki Zephyr 750 del 93 como
punto de partida, Pedro y Daniel dieron rienda a su imaginación hasta conseguir
la belleza que tienes ante tus ojos. El nombre de Zephyrus proviene del dios
griego del viento del oeste, el dios que traía las brisas de la primavera.
Brisas anunciadoras del cambio de estación, dejando atrás el frío invierno, con
la llegada de la primavera. Un tiempo ideal para gozar de la carretera a lomos
de esta Kawa creada para el disfrute y el placer, con el espíritu de la
competición como bandera.
16 ene 2014
LUCKY CAT ZRACER
TRIBUTE TO A
FRIEND
Supongo que
conocerás sobradamente The Lucky Cat Garage, ya que su Sprintbeemer ha hecho
furor en todos los sitios web de referencia, durante la segunda mitad del
pasado año. Pero hoy me apetece hablar de otra moto de mi amigo Seb, la ZRaceR. Una moto bastante más
convencional que la primera, pero con una historia digna de conocer. Se trata
de una Kawasaki Z900 del año 1976 construida entre los años 2007 y 2008 para
participar en el Bol d’Or Classic. Una moto de carreras hecha entre amigos con
la diversión como base. Como te decía, Seb preparaba esta moto junto con su
amigo, Thomas “Butch”, pero desgraciadamente, Thomas perdió la vida en un
accidente de moto, un mes antes de la carrera. Como homenaje a su amigo, Seb concluyó
la preparación de la Kawa ,
con la ayuda del FATclub y participó en el Bol d'Or Classic, como lo hubiera hecho con su amigo. Un bello gesto para
honrar su memoria.
14 ene 2014
ICON 1000 IRON LUNG
DARE DEVIL’S BIKE
La
primera vez que visioné esta maravilla de Icon 1000, bajo la base de una
Sportster del año 91, me vinieron a la mente esas imágenes gastadas y
amarillentas de los shows de Evel Knievel saltando una hilera de camiones con
su Harley y su casco de estrellas en un estadio lleno de gente jaleando su
nombre. La Iron Lung
parece salida de uno de esos espectáculos temerarios donde la suerte del
especialista hace, a duras penas, equilibrio en el filo de una navaja. Preparada
para dar el máximo a su rider, pero sin olvidar el show business, con
atractivos colores, potente, agresiva,… Desconozco si era exactamente el
objetivo del preparador por que mi inglés es vergonzante, pero esta moto parece
haber nacido para homenajear a aquellos Pilotos temerarios llenos de cicatrices
y huesos rotos, capaces de arriesgar su vida ante un público ávido de
sensaciones fuertes. Puro show.
PRIMER CENTENARIO DE ESPAÑOLES EN EL TT
COLABORA Y COMPARTE LA SOLICITUD
Como ya os adelantamos hace unos días en la
entrevista que le hicimos a nuestro amigo Abelardo Rendo, este incondicional de
las carreras en carretera y auténtico referente en España del precioso planeta
de las Road Races, ha estado trabajando duro para solicitar a la organización
del Tourist Trophy que se tenga en cuenta la efeméride que se va a producir
este año, que no es otra que el primer centenario de participaciones españolas
en nuestra amada carrera. Con esta solicitud se busca que la propia
organización realice una serie de actos que conmemoren el citado centenario
homenajeando a los valientes Pilotos españoles que han tomado la salida en el
TT. En los últimos años, Pilotos como Jorge Lorenzo o Angel Nieto, que corrió
en su día en el TT, fueron invitados por la organización a participar en la
TT Lap Parade, por tanto no es descabellado
que esta propuesta se tenga en cuenta. Por desgracia y como nos suele pasar a
menudo en España, nuestra federación de motociclismo continua con el veto a la
carrera, desde que el gran Santiago Herrero perdiera la vida en la milla 13 del
Mountain Course y el TT dejara de ser prueba del campeonato del mundo. A pesar
de esas dificultades cuatro grandes Pilotos españoles: Carlos Kotnick, Toni
Miranda, Antonio Maeso y Sergio Romero, superaron las dificultades para
conseguir dejar su nombre escrito en la historia de esta hermosa carrera, tras
el citado veto. La historia comenzó cuando Luis de Arana y Pedro Sorriguieta
tomaron la salida en el TT del año 1914. Ventiseis han participado en el TT. Es
casi seguro que ningún Piloto español tome la salida en el 2014, pero eso no
quiere decir que este año no se hable en el TT un poquito de castellano. Desde
estas líneas te invitamos a colaborar con tu firma para apoyar esta propuesta.
Al final de la entrada tienes el enlace. Es rápido y sin ningún tipo de coste. Te
damos las gracias por colaborar y compartir el enlace.
Enlace para
firmar la petición: Homenaje a los pilotos españoles que corrieron el TT, 100 años de carreras en la Isla de Man
Texto: MCM
Ilustración:
Retransmisión del TT en TV
13 ene 2014
WE’LL MISS YOU
Hoy
hemos recibido la triste noticia de que Radical Ducati echa el cierre. Este es
nuestro pequeño homenaje a un preparador de fama internacional que ha sido
protagonista de este Blog en muchísimas ocasiones. Deseamos sinceramente que
algún día no muy lejano vuelva a serlo.
12 ene 2014
YAMAHA RD350 EXTREME MOTOS
ACTUALIZAR UN MITO
11 ene 2014
8 ene 2014
HONDA CB 750 RAT RACER
ARE YOU
GONNA BE MY BIKE?
Andaba yo
escuchando el famoso tema de Jet antes de las fiestas, mientras circulaba por
las carreteras de Internet, cuando me topé con esta Honda CB 750 Rat Racer de
Roc City Cafe Racers y pensé “lo que me gustaría que fuera mi chica”, y como
eso está bastante lejos de convertirse en realidad, ya que por lo pronto, nos
separa un océano, le mandé un mensaje a Sean, su builder, ya que necesitaba compartirla. Esta preciosidad nació, qué casualidad, de una necesidad vital, ya que como no
puede ser de otra manera, “en casa del herrero cuchillo de palo”, los
preparadores de motocicletas se pasan el día haciendo el sueño de otros
realidad, pero es difícil sacar tiempo para crear algo fresco para uno mismo.
Sean quería acabar con ese dicho de un plumazo, porque el cuerpo le pedía una
café racer para su uso personal. Se topó con esta CB del ’77. Ya había tenido
otras CB y su máxima era mejorar el raquítico ciclo original sin gastarse una
fortuna y tardar una eternidad, por lo que decidió adaptarle el de una ZZR 1200
que descubrió por ahí. Después de algunas horas de torno, tallado de aluminio y
adaptación de piezas alcanzó su objetivo, una café racer con una estética tan
liviana como impactante, que deja a un lado esnobismos, para conseguir lo que
buscaba desde el principio algo rápido y divertido, para su propio disfrute. Mientras
observo sus fotos, mi mente juguetea con la canción de Jet, … I
know well, ain’t got much to say, before I let you get away, uh! be my girl!, be
my girl! are you gonna be my girl!?
6 ene 2014
TT LOW COST (4ª PARTE)
EL ITINERARIO
He dejado
pasar las fiestas para que fueras afianzando tu convencimiento, además seguro
que uno de tus propósitos mientras comías las uvas ha sido presenciar el TT en
2014. Con el inicio del nuevo año, debemos empezar a asentar el viaje, ya que
sólo quedan 138 días para que comience el milagro. En los capítulos anteriores
habíamos planteado unas pequeñas condiciones, muy importantes, ya que son la
base de que nuestro TT sea verdaderamente low cost. La primera es que la base
de operaciones durante nuestra estancia en la Isla de Man, va a encontrarse en Douglas, la
segunda es que nuestro viaje se concentrará en cuatro o cinco días durante la
semana de carreras y la tercera es que solamente utilizaremos medios de transporte
públicos. Hoy vamos a estudiar nuestro itinerario. Vamos a plantear un viaje
muy sencillo, opciones y posibilidades hay muchas, pero esta elección permite
simplificar los desplazamientos dentro de la Isla y aprovechar el tiempo al máximo, tanto del
primero como del último día allí. Para poder aprovechar ese tiempo, debemos
hacerlo en Douglas, por tanto llegaremos y nos iremos de la Isla en ferry, en el Manannan
para ser exactos.
4 ene 2014
TARMAC CB 750
UNA AGRADABLE SORPRESA
Lo había
leído en el Blog de Tarmac Custom Motorcycles, hacía unos cuantos días, pero
con tantas cosas en la cabeza, había olvidado que me encontraría con esta
preciosa CB 750 en el MMD y allí estaba como esperando que la descubriera en el
fondo de un stand. Mirándome de reojo, a sabiendas que cuando la viera,
aquellos monoplazas que la rodeaban no llamarían en absoluto mi atención, y así
fue. Fue el vehículo que más disparos recibió de mi máquina, por que simplemente
me sorprendió gratamente encontrarla allí, mientras me decía a mi mismo, ”¡joder, es verdad, que cabeza!”. Además,
no está de más, que el Madrid Motor Days tuviera una representación por
pequeña que fuera, del sector de los custom builders españoles que tanto
prestigio están alcanzando a nivel internacional y los vigueses de Tarmac
estaban allí, con esta CB y la XS
850 que ya os mostramos a finales de 2012, dando cuenta de su trabajo.