Hay una
serie de referentes de los que es imposible me deshaga en la vida. Hoy he
hablado con un chiquillo, que me ha vendido una moto y me he visto reflejado en
él, cuando ha empezado a hablarme de sus referentes casi sin darse cuenta. Un
enamorado que forja su afición, con las uñas llenas de grasa y un despiece en
el garaje de sus padres. Mis referentes los tienes delante: Gixxer, Endurance y
ese estilo Made in France, marcado a fuego por los Martin o Godier y Genoud. No
lo puedo evitar. Ni quiero. Estas etiquetas navegan por mi mente como esa
escena de película, que siempre te acompañará, por que en ella descubriste que
estamos rodeados de belleza. Yo recuerdo a diario a Lazlo dirigiéndose con
decisión a la banda del Rick’s Café, para que toquen el himno francés sin
miedo, con valentía, resistiéndose a la opresión y a Yvonne llorando de emoción
mientras el local retumba a ritmo de marsellesa mientras los nazis esputan
espumarajos de rabia. Volvamos a la realidad, Wheymass vende esta maravilla en
una web de anuncios de motos harto conocida en el país vecino, leboncoin.fr. La
descubrí ayer en el Blog de mi amigo Christophe. Le recordarás por que a
finales del pasado año mostramos su preciosísima Gixxer 1100 by Bazin. ¡Si es
que la cabra tira al monte!
30 oct 2013
SUZUKI 7R’86 ENDURANCE REPLICA
YOSHIMURA TRIBUTE
Otra
máquina proveniente de los fértiles campos de los foros moteros, una Gixxer del
86 propiedad de Bubba. El objetivo homenajear a la Suzuki GS 1000R que
venció en las 8 horas de Suzuka de 1980, pilotada por los americanos Wes Cooley
y Graeme Crosby. Bubba consiguió un desahucio de Gixxer en 2004, y después de
un par de looks, decidió dar el paso para conseguir el resultado que ves, una
GSX-R con aires de resistencia, que terminó en 2009. Sólo podía venir de
tierras francesas.
28 oct 2013
DUCATI 1199 PANIGALE S SENNA 2014
VUELVE EL MITO
Mientras
todos estábamos esperando la
Superleggera , siguiente versión anunciada por Ducati de la
1199, en Borgo Panigale se frotaban las manos como un niño tras la puerta de la
habitación de su hermana pequeña, esperando para darle un buen susto. Por que
en Ducati tenían 161 Panigales muy especiales bajo una enorme funda bañada en
historia y deseaban descubrirlas, para hacernos sonreir de satisfacción. La historia
de esta nueva moto comenzó en 1994, cuando el grandísimo Ayrton Senna,
ducatista convencido y propietario de una 851, llegó a un acuerdo con los
hermanos Castiglioni, con los que le unía una gran amistad, para ceder su
apellido en la producción de una serie limitada de la adorada Ducati 916. Las
ganancias de las ventas de esa moto, irían a parar a la Fundación Senna ,
que se dedica entre otros fines busca la mejora de la educación de las nuevas
generaciones.
DOS POR DOS
Pol
Espargaró, Campeón del Mundo de Moto2 2013.
Hasta este
domingo sólo había una madre en España que podía presumir de tener dos hijos
campeones del mundo de motociclismo, la madre de Carlos y David Checa. Desde
este domingo la madre de los hermanos Espargaró tiene el mismo honor. Suma y
sigue.
25 oct 2013
BMW R45 CAFE BY REGOMODO
Conocer la
historia de una moto ayuda a apreciar aun más una personalización una vez
finalizada. Nuestra protagonista de hoy fue durante algunos años herramienta de
trabajo del padre de su creador. Después de esa dura etapa como moto de
mensajero, estuvo guardada en una cochera durante casi tres lustros bajo una
funda y como no hay mal que por bien no venga, lo que parecía se había
convertido en su fin, provocó precisamente lo contrario. El coche de su dueño
echó a arder en el interior del mismo local. Cuando comenzó la limpieza de los
desperfectos ocasionados por el incendio, Regomodo, así se hace llamar en Do
The Ton, vió la pequeña Bóxer llena de hollín y con varias quemaduras, y
comprendió que debía recuperarla junto a alguna otra que andaba por allí. Su
padre se la regaló y comenzó la recuperación hasta alcanzar el estado que
tienes en sus fotos. Como el mito del Fénix, esta R45 ha resurgido de sus
propias cenizas.
24 oct 2013
WALT SIEGL PUMA BIKE
CASUAL CAFE
Walt Siegl
lleva una temporada jugando con su Leggero, presentando diferentes versiones de
esta fantástica creación con chasis Pantah style. La última de ellas es la que
tienes delante de ti, esta belleza patrocinada por la marca de ropa deportiva. La
Puma Bike mantiene el concepto Leggero
variando detalles como el colín o la luz delantera y aunque acaba de mostrarla
ayer en su muro de Facebook y en su web, Walt asegura que la construyó el
pasado año.
23 oct 2013
22 oct 2013
MOTO GUZZI BRUTZAK
GUZZIMANÍA
Las Guzzi
de finales de los setenta y principios de los ochenta fueron las predecesoras
de la explosión de prestaciones que llegó del país del sol naciente y las que
tuvieron la difícil papeleta de soportar semejante chaparrón, como casi las
únicas representantes de la industria europea, junto con BMW. La marca del
águila en lugar de cambiar sus principales señas de identidad de aquellos años,
ha hecho lo contrario, mantener su huella genética sin ningún tipo de complejo.
Muchos preparadores y aficionados somos, me incluyo, auténticos enamorados del
V2 transversal de la marca de Mandello di Lario y de los genes de esta marca,
ya que toda Guzzi clásica que se precie debe ser larga y bajita. Hace unos días,
los belgas de Motokouture presentaron al respetable su última preparación con
base BMW, pero hoy no nos vamos a fijar en ella sino en la anterior, la
Moto Guzzi Brutzak, realizada a partir de
una Guzzi California en la que un aspecto descuidado preside su estética, con
detalles muy acertados como el particular asiento o el depósito oxidado terminado
en brillo, pero sobre todo, la firma genética de la que te hablaba antes, que
es la que da a esta preparación los argumentos definitivos para ser un puntazo,
ya que como buena Guzzi clásica que se precie es larga y bajita.
21 oct 2013
VALTORÓN CALAFAT 900
LANZA EN ASTILLERO
Las motos
de Valtorón, con ese regusto artesano, transportan mi mente al Medievo. No
puedo evitar dejar volar mi imaginación y fantasear con una herrería… La escena
se proyecta clara en mi subconsciente… Ahí están, los hermanos Delgado junto a
su fragua, trabajando el metal. Estamos en tierras pertenecientes a la Corona de Castilla a
principios del siglo XIII, en una alquería cercana a Alcalá. Tierras que han
sido reconquistadas no hace mucho por Bernardo de Siderac ¿Qué están haciendo?
¡Ah! ya veo, están completando una personalísima e impresionante barda para el
corcel de un caballero forastero que batirá su nombre en el próximo torneo. En pocas
fechas, se celebrará un torneo para el entretenimiento del pueblo en una villa
en las proximidades del río Jarama. La competición forma parte de los fastos en
honor al nacimiento de una infanta de la corona, Doña Berenguela de Castilla,
hija del rey Alfonso VIII, El Noble. Los herreros han comprometido su palabra en
la fecha de entrega de su trabajo, con el misterioso caballero, del que corren
rumores acerca de su procedencia. Según se especula, el caballero en cuestión proviene
del reino de Aragón. Se ha oído decir, que es el hijo de Alfonso el Casto, rey
de Aragón, conde de Barcelona y gran aliado del rey de Castilla y ha sido
mandado por su padre para honrar tan magno acontecimiento. Por todos es sabido
el amor de Alfonso el Casto por Tarragona, y sobre todo del territorio de
Alfama, donde posee una casa en la que pasa largos períodos de reposo debidos a
un mal que sufre desde su juventud, la gota. Allí tiene unas caballerizas y su
hierro coincide con el del caballo que se encuentra en la cuadra de los
hermanos Delgado. El nombre del animal, Calafat. No deja duda, es el nombre de
una bella pradera de aquel territorio cuya falda llega al mar. Se trata de un
lugar donde el rey gusta de pasear a caballo. Los hermanos están limpiando la
armadura del cuadrúpedo, una vez terminada, cuando el enigmático caballero entra en la herrería acompañado de su ayudante. Ambos se encuentran
expectantes, por ver la barda con la que protegerán al preciado animal. El
caballero se presenta. Don Pedro se hace llamar. No hay más dudas, es el
primogénito del rey de Aragón. Los hermanos se miran temerosos y llenos de
responsabilidad, esperando que su obra sacie las expectativas de tan magno
cliente. Al salir del establo el animal con su nueva armadura tan bellamente
labrada, un destello de satisfacción inunda los ojos del caballero, quién rompe
sus aires regios para esputar un sonoro ¡De puta madre tíos!
20 oct 2013
17 oct 2013
KAWASAKI Z1300 R DE PHILIPPE
PASIÓN
Dando
vueltas por ahí, de vez en cuando surge la pasión. Aparece sin previo aviso,
dejándote descolocado, casi noqueado por la belleza salvaje de la cual tus ojos
son testigos. Tú la miras y no hay respuesta ni siquiera con una mirada
furtiva, que deseas con ansiedad. La observas sin ningún pudor, te deleitas
admirando su insinuante silueta, maldiciéndote por no poder poseerla. Quién
será el afortunado que goce de su…¡interminable par! ¡Otro semáforo por favor!
que le quiero sacar las entrañas al embrague y poner en apuros al cardán de
esta bestia, mientras dejo una línea negra de cincuenta metros tras de mí,
acompañada de ese característico olor que hace que tus pupilas doblen su
diámetro. Quizás, si exprimo el acelerador me insinúe un leve caballito al
apurar la segunda, que absorberá la horquilla invertida sin provocar un shimmie
no deseado. Hay mucha inercia pero veré la aguja en la línea roja tras esa
curva. Entonces los escapes escupirán un aullido atronador con la firma
característica del seis en línea que lo origina. Sólo quiero pegar mi pecho al
verde depósito y volar sin destino mientras el aire busca la manera de
arrancarme las manos de los semimanillares. ¡Pilotar, que gozada! Más aún una
pura raza como esta Kawasaki Z 1300 R, y es que ¡sólo podía ser francesa!
16 oct 2013
HONDA CB OLD SCHOOL
OLD IS COOL
Allende Los
Pirineos desde la vecina Francia traemos esta atractiva Honda CB Old School,
preparada desde la base de una CB 900 Bol d’or. Se trata de una creación del
Taller FCR Original, quienes han sabido darle ese toque mágico que toda
personalización debe tener para ser inconfundiblemente propia, envejeciendo
diferentes componentes y creando un estado que aparenta el semiabandono casi casi
rat. Para incidir en el estilo se ha calzado a esta Café Racer con unos neumáticos
de corte clásico Dunlop K81, han desaparecido de escena los guardabarros y la
caja del filtro original, para dar paso a unos preciosos filtros individuales y
unas chapas “símil intemperie”. Si te fijas bien verás que el basculante no es
el original de la Bol
d’or, sino un Martin que venía en el paquete. También podrás comprobar que el
chasis ha sido modificado en esa zona para adaptar completamente la suspensión
trasera. El minimalista colín y la cola de escape acaban de darle a la tetra
japonesa los argumentos definitivos para que parezca haber salido de un remake
de Mad Max. Esta vieja es sencillamente genial.
15 oct 2013
THE HONDA ONTEL
ORANGE COUNTY CHOP…
Ya te dije
en su día que me iba a pasar por ahí, mis principios y cada vez que viera una
máquina que me subiera independientemente del segmento al que perteneciese,
ésta iba a aparecer sin remisión en Manx Cat Motosport. Esta pequeña chopper
naranjita es un auténtico subidón, pero no proviene del televisivo megagaraje
made in USA, sino de uno más modesto que se encuentra un poquito más lejos, en
Indonesia. Pero por lo visto entre sus preparaciones, tienen un gusto bastante
más interesante, es más, como diría Antonio Vega, “si me das a elegir, me quedo contigo”. Gloria allí donde te
encuentres Antonio. Este bombón tiene ya tres añitos pero su ideario está en
pleno auge.
13 oct 2013
CRIGHTON CR700P
Observando
las imágenes de esta moto de carreras, no notarás nada en particular a parte
del anclaje del muelle trasero, algo que en estos tiempos podría resultar
incluso antediluviano, habida cuenta de que los sistemas tipo Monoshock de
bieletas resultan sobradamente efectivos en competición. También te puede
llamar la atención su nombre en el depósito, Crighton, que es el apellido de su
creador y si eres un figura, pero un figura de los grandes, te vendrá a la
mente Brian Crighton, y detrás de él, el de la Norton Rotativa y sobre todo la Roton de principios de los
’90. Y es que Brian Crighton recupera el esquema principal de la saga NR de
Norton para su nueva creación, la Crighton CR 700P, que es la primera moto de carreras
con motor rotativo que cubica 700cc.
11 oct 2013
BENQUEEN BY RCB 5V
THE BOXER
Ya está
terminada esta preciosidad. Se trata de la BMW R 100 RS del 77, de Retro Custom Bikes 5V que
tuvimos la suerte de contemplar en el Mulafest. Aunque por aquel entonces, aún estaba
procesándose. RCB 5V ha publicado sus fotos esta mañana y no he podido esperar
más para hacerme eco de ellas. Ya que fue una de esas motos que me enamoraron
automáticamente nada más verla. Sus llantas y motor, pulidos y cromados en
formato “hiperbrillo” y las franjas blancas de los neumáticos, me entraron por
los ojos como un amor de juventud. Este Boxer clasicón parido en la comarca de
las 5 Villas, va a traer cola.
FLY HIGH MARÍA!
Valiente,
luchadora, capaz, elegante, atractiva, ejemplo de superación para mujeres y hombres,…
leyendo la biografía de su web, me ha hecho un regalo. Su frase, en pocas
palabras “Como no sabían que era
imposible, lo lograron””La vida realmente es un regalo”. Se que a unos
cuantos un escalofrío os recorrerá la espalda al leer esas mágicas palabras,
como yo, que no he podido enjuagar mi emoción al recibir la noticia. El destino
es muy cabrón. Vuela alto María, como un pájaro libre. Desde este mi rincón, mi
más sincero pésame a su familia y amigos. Descanse en Paz.
Foto María de Villota.
10 oct 2013
DUCATI SHIFTER
ICE CAFE
Si por
alguna característica se pueden definir las personalizaciones de Yuri Shif es
que la estética final es extraordinaria, sin dejar nada sin su personalísima
firma. No en vano consiguió ser campeón del mundo AMD con su “The Machine” en
2010. Hoy presentamos su Ducati Shitfer, la cual ha ganado en el Moscow Custom
& Tuning Show 2013. Esta maravilla se caracteriza por el bello bicilíndrico
Desmo en color blanco, la suspensión delantera por paralelogramos, el cupolino
en aluminio, los silencios bajo el colín… Como ves la lista de cosas a las que
debes prestar tu atención es muy extensa, pero lo importante es que el
resultado es extremadamente atractivo.
9 oct 2013
8 oct 2013
LA PERMALOSA
FLUX CAPACITOR
MOTO GUZZI MIDNIGHT PHOENIX
BELLE SORT
Creo que te
lo he contado en alguna ocasión, pero siempre que tengo una Guzzi delante no
puedo evitar recordar el día exacto en el que me infecté con la enfermedad que
compartimos. Era yo un preadolescente y el padre de un coleguilla tenía un
taller de camiones. Ir a ver a este colega era auténtico ¿Quién con trece años
no hubiera querido pasarse el día entre motores y ruedas? El balón nunca me
llamó. El asunto es que cuando no me tocaba ayudar en el negocio familiar, me
iba con los colegas al taller del amigo, a ver que vehículo andaba por allí
destripado. Una tarde de verano, al entrar en el taller, ¡ahí estaba! Era una
Guzzi V50 de un camionero, que había trasroscado el tornillo de carter al
cambiar el aceite. Había tenido motos delante de mí en otras ocasiones, pero
fue ella la que me llamó, la que me susurró en el oído las palabras mágicas del
amor eterno. El padre de mi colega, que era y sigue siendo, creo, un enamorado
de todo lo que funcionara con gasolina, a verme la cara comprendió que me había
enganchado a las dos ruedas y me invitó a montar sobre ella y así lo hice
mientras, aquella Guzzi no paraba de susurrarme sus conjuros para hechizarme por
siempre. Fue un momento genial que casi veinticinco años después sigo
recordando como si hubiese sido esta misma tarde. Aquel bello hechizo no ha
hecho más que afianzarse en mí, y esta preciosa Midnight Phoenix de 4h10 ha
conseguido hacerme rememorar bellos recuerdos de pasión juvenil.
5 oct 2013
ANTIPASTI VII
Se aproxima
el Invierno de manera inexorable, la moto va camino de la hibernación. Bueno,
eso siempre que seas un perezoso como yo, que no me gusta nada pasar frío y que
los mocos se me congelen, mientras voy esquivando placas de hielo, por esas
carreteras que son el paraíso en Primavera. Eso no quiere decir que el vicio
desaparezca, eso es imposible. Hay que tener la mente ocupada siempre en moto.
Es hora de retomar ese proyecto que tienes bajo aquellas sábanas en tu “choza de la moto”. Venga, destápala,
comprueba hasta donde habías llegado y por donde vas a seguir. Quién sabe quizá
algún día no muy lejano, la publique Bike Exif. Te habías quedado en recuperar
las llantas, o quizá buscando la chispa del motor, con esos increíbles
conocimientos en mecánica de los que presumes. Da igual, el tema está en que
esa moto descartada por todos, es tu ilusión y acabará convirtiéndose en algo
de lo que te sentirás orgulloso. Aquí tienes unas cuantas bellezas que pueden
servirte de inspiración.
MCM
Foto de
cabecera: Ducati 1199 Terracorsa (http://www.motocorsa.com/)
2 oct 2013
EGLI KAWASAKI BY WSR
BLACK SHADOW
Desconozco
si Fritz Egli es un vicioso de las redes sociales. Pero si le gustase enredar
entre perfil y perfil y mantuviera su pasión por las motos deportivas, es
posible que fuese seguidor de los japoneses Works Sports Racing y hoy habría
disfrutado de esta Kawa con su característico chasis de tubo central plagada de
detalles dorados en un fondo negro, que parece rememorar aquella famosa Black
Shadow a la que Fritz calzó su primer chasis. A sus 76 años, una sonrisa de
oreja a oreja, hubiese aparecido en su cara al pensar que su trabajo mereció la
pena. Y vaya si lo hizo ya que junto a otros como Moto Martin, entendió que
algo importantísimo fallaba en las estratosféricas motos que comenzaron a
llegar del Japón a la vieja Europa y se encargó de dar a aquellos motores
supersónicos, un bastidor con la rigidez suficiente. ¡Qué grande! Me gustaría
que el Señor Egli hubiera experimentado hoy este pensamiento que me surge al
ojear las fotos de WSR.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)